Don Ángel Fernández, sucesor de Don Bosco, visita Cuenca

Don Ángel Fernández, sucesor de Don Bosco, visita Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El Rector Mayor de los Salesianos, Don Ángel Fernández Artime, fue declarado, Huésped Ilustre de la Ciudad de Cuenca, cuyo reconocimiento fue entregado por la Vicealcaldesa, Ruth Caldas, mientras que el Alcalde Marcelo Cabrera le entregó las llaves de la ciudad en un acto cumplido en el Salón Auditorio de Editorial Don Bosco. En su discurso, el Burgomaestre cuencano, dijo, «Esta es una ciudad salesiana, porque los salesianos han hecho una gran obra en nuestra ciudad y es un gran orgullo poder entregarle las llaves de la ciudad a nombre de sus conciudadanos».
 
El Padre Fernández, agradeció el gesto, y dijo que este es un reconocimiento sobre todo a Don Bosco y aquellos de sus hijos e hijas que han hecho posible todo lo que se han realizado en décadas en favor de los niños y jóvenes de Cuenca. Agregó que los recibe en nombre de Don Bosco y de quienes han dado tanta vida, agradeciéndoles por tanta generosidad.   
 
En la mañana, el Rector Mayor de los Salesianos, cumplió una agenda apretada: tras llegar al aeropuerto cuencano, se dirigió a la Universidad Politécnica Salesiana, en donde fue recibido por los estudiantes de las escuelas y colegios salesianos, que formaron una calle de honor. Llegando a la UPS tuvo un pequeño encuentro en la capilla universitaria, seguidamente en el Museo del Teatro Universitario P. Carlos Crespi, se reunió con los padres salesianos de la provincia, para luego pasar al teatro y tener un conversatorio con la familia salesiana: salesianos, salesianas, educadores, cooperadores, exalumnos, exalumnas, voluntarias, entre otros. En esta reunión, hizo varias reflexiones sobre la vida de Don Bosco y la vida salesiana.  En este encuentro, los niños de PACES le entregaron un presente.
 
En la tarde y con un coliseo Jefferson Pérez Quezada colmado de miembros de la familia salesiana cuencana y azuaya, el Rector Mayor, oficio la Eucaristía en la que participaron los obispos: Alfredo Espinoza y Gerardo Cabrera Arzobispos de Loja y Cuenca respectivamente, y además de los sacerdotes; Jorge Molina Inspector de los Salesianos en Ecuador, Juan Cárdenas y Robert García.
 
En el momento de su homilía y desde el centro de la cancha del Coliseo, Don Ángel Fernández Artime, envió un mensaje a los salesianos y particularmente a los jóvenes: Dijo que al Papa Francisco en una ocasión un Obispo le preguntó «¿Qué consejo me da usted para que los jóvenes puedan plantearse su vocación y su vocación cristiana?» y el Papa, le respondió «Pregúntele a Jesús, sencillo, que le pregunten a Jesús». «Yo quería dejarles este recuerdo, para que tengan la valentía de encontrarse algún día ante el Señor y decirle: Señor, ¿qué quieres que haga? Señor, ¿qué es lo que esperas de mí?, porque sabes que soy tu hijo». Más adelante señaló: «Con mucha frecuencia dejamos a Dios para un ratito de una misa juvenil o un encuentro como este y luego la vida va por otro camino, yo tomo mis decisiones, decido como quiero estar». «Saben, porque muchos jóvenes no se han hecho esta pregunta, porque les da miedo la respuesta, que lo que está en el corazón sea diferente a lo que le apetece en este momento». Finalizó, reflexionando, «Ojalá mis queridos y queridas jóvenes se atrevan a preguntarse, porque en la medida que dejemos que el Señor también nos responda encontraremos un camino de felicidad».  
 
Concluidas estas actividades, Don Ángel Fernández Artime se trasladó a la ciudad de Macas para seguir con la visita a las obras salesianas del Ecuador.

 

 

GALERIA DE FOTOS DE LA VISITA

 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Jornadas de Inducción para aspirantes a las carreras de pregrado de la sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Del miércoles 1 al 13 de abril, el equipo de la Unidad de Bienestar y Desarrollo Estudiantil bajo la dirección de la Lcda. Mónica Castro, realizó 25 jornadas de inducción dirigidas a los futuros estudiantes de la sede, con el propósito de explicar el Sistema de Pensión Diferenciada,  la importancia de la Ficha Socioeconómica y los beneficios a los cuales acceden como estudiantes salesianos.

 

Estas actividades se cumplieron en los auditorios de nuestro Campus El Centenario, durante tres jornadas académicas, con la asistencia de 2.215 aspirantes que demostraron gran interés y participación.

 

«Mediante estas actividades, la Dirección técnica de Bienestar Estudiantil trata de promover espacios de socialización y conocimiento de la realidad institucional para beneficio de todos los estudiantes», así lo manifestó Mónica Castro, Directora.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS participa en las fiestas de Fundación de Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

La UPS Sede Cuenca participó de las festividades de la ciudad de Cuenca que celebró sus 458 años de Fundación. La UPS estuvo presente en los desfiles de la Cuencanidad y del Sombrero de paja toquilla, los dos organizados por el  Municipio cuencano y recorrieron, el primero a lo largo de la Av. Loja hasta San Roque y el otro por la calle Rafael María Arizaga hasta las instalaciones de la III División del Ejército Tarqui.

 

En el primer desfile y con el tema Los Inocentes, la UPS montó un espectáculo denominado, «Yo me llamo Presidente», donde los miembros de la Compañía de Teatro conjuntamente con las agrupaciones culturales de la entidad salesiana personificaron los expresidentes Lucio Gutiérrez, Abdalá Bucarán y al presidente Rafael Correa. Una parodia, presentada con el máximo respeto a estos personajes que han marcado y marcan la historia política de nuestro país. La comparsa fue conducida por un imitador del periodista Jorge Ortiz.

 

Para esta representación se unieron las agrupaciones culturales de la UPS: Teatro, Danza Folklórica, Baile Moderno, Música folklórica, Música moderna y Protocolo, quienes aportaron con su talento y capacidad. Las actuaciones de los estudiantes salesianos imitando a los políticos causaron mucha gracia y provocando un sinnúmero de sonrisas a las autoridades y ciudadanos presentes.

 

El segundo desfile «Sombrero de paja toquilla», se realizó en celebración del aniversario de la declaratoria que reconoce al tejido del sombrero de paja toquilla como «Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad». Los estudiantes con su respectivo sombrero recorrieron la calle Rafael María Arizaga hasta llegar a las instalaciones de la Tercera División de Ejército Tarqui, donde participaron y disfrutaron de un show artístico-musical ofrecido por varias agrupaciones de la ciudad entre las que se destacó el grupo de Música folklórica Pumapungo de la UPS.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes y docentes reciben certificados de la UPM en «Dirección de proyectos»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

 

El martes 14 de abril, el Dr. Ignacio de los Ríos Carmenado, coordinador de prácticas externas; el Dr. Adolfo Cazorla, director del Doctorado en Planificación de Prácticas, ambos de la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Máster Viviana Montalvo, vicerrectora de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito, entregaron los certificados correspondientes a 45 participantes que aprobaron el curso «Certificación en Dirección de Proyectos: Bases para la Competencia».

 

Los participantes son estudiantes y docentes de la UPS, quienes a lo largo de estas jornadas, trabajaron tres temáticas: competencias de comportamiento, competencias técnicas y competencias textuales; obtuvieron también conocimientos y actualizaciones sobre las diversas competencias requeridas para la dirección de proyectos.

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Misioneros de la sede Cuenca en Chaucha y Salinas de Guaranda por Semana Santa

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Estudiantes pertenecientes a los grupos ASU-Pastorales, Juventud en Acción, Juventud Ambiental Salesiano y Grupo Misionero Don Bosco, llevaron adelante el Proyecto de desarrollo humano y social en comunidades y zonas vulnerables (Misiones) en la Parroquia Salesiana de Salinas de Guaranda, en la provincia de Bolivar, y la Parroquia Chaucha en la Provincia del Azuay, desde el miércoles 01 al domingo 05 de abril del 2015.

 

El grupo de 75 estudiantes contó con el apoyo de los docentes responsables de la vinculación con la colectividad de varias carreras como Mecánica Automotriz, Electrónica, Eléctrica, Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas y Comunicación Social, bajo la coordinación del Departamento de Pastoral.

El proyecto se realizó con la finalidad de generar y desarrollar procesos de promoción y desarrollo humano, partiendo de la vinculación social de la UPS, con sus docentes y estudiantes, desde las necesidades propias de cada comunidad.

 

Los estudiantes desarrollaron actividades pastorales, de evangelización como Triduo Pascual, Chiquipascua, Pascua Juvenil y actividades de capacitación en temas relacionados con los perfiles profesionales especificos como, mantenimiento automotriz, eléctrico, emprendimientos y radiodifusión.

En la Parroquia Salinas de Guaranda el proyecto llegó a mas de 500 niños y jóvenes de 200 familias en 10 comunidades; en la Parroquia Chaucha, se involucraron a más de 450 niños de 200 familias en 11 comunidades distintas.

 

Las evaluaciones del trabajo realizado en las diferentes comunidades, resaltan la apertura y buena participación por parte de los habitantes de las comunidades constantando la realización efectiva de las acciones planificadas. 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Investigación sobre percepción al acceso, equidad y satisfacción en la obtención de bienes básicos y públicos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana, a través de su Carrera de Administración de Empresas y en el marco del proyecto «La percepción de la población pobre sobre el acceso, equidad y satisfacción en la obtención de bienes básicos y públicos en la zona urbana de la ciudad de Cuenca 2010-2014», realizó el levantamiento de información de campo (encuestas) en las zonas periféricas de la ciudad  (año 2014). Estos datos que se unirán  a los ya levantados desde el año 20100 para luego poder elaborar conclusiones sobre el período analizado.

 

El estudio realizado por estudiantes, recolectó aproximadamente 2000 encuestas, durante dos fines de semana consecutivos,  las que fueron  dirigidas a la población vulnerable de la ciudad  en temas de acceso a servicios básicos, transporte, alimentación, justicia y otros relacionados.

 

Los estudiantes previamente fueron capacitados sobre los cuatro instrumentos desarrollados y utilizado en la investigación (uno por día), trabajando en 8 grupos con su respectivo supervisor y coordinador de (7h00 a 17h00).  

 

Con la finalidad que la encuesta tenga toda la seriedad del caso, aparte del levantamiento de  los datos, se realizó la verificación telefónica del 100% de las encuestas, descartando aquellas consideradas como no válidas. Luego se realizó la tabulación y se analizaron los datos, que servirán de base para la publicación en artículos científicos e información general como boletines de prensa, publicaciones periódicas, folletos. Las encuestas fueron realizadas en zonas periféricas de la Cuenca en sectores como: Bellavista, El Vecino, Machangara, El Batán,  Monay,   Yanuncay, Ricaurte, Baños.

 

La actividad realizada responde al proyecto de investigación llevado a cabo por la carrera de Administración de Empresas de la sede Cuenca, en base a la metodología y asesoría de la Universidad Silva Henríquez de Chile. El objetivo último de la investigación es obtener datos de primera mano que incidan en las políticas administrativas de gobiernos locales y seccionales a fin de mejorar la situación de la población analizada y replicar la misma experiencia desarrollada en Santiago de Chile a fin de obtener parámetros estadísticos de comparación.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Carneros/as presentan cuerpo técnico y vestimenta para la temporada

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En una noche de gala realizada en el Teatro Universitario Padre Carlos Crespi, se llevó adelante la ceremonia de presentación del cuerpo técnico y de los uniformes de presentación, entrenamiento y competencia para la presente temporada de los equipos de Rugby y Fútbol Carneros (as) de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca.

 

Carneros nació hace siete años por la iniciativa de un grupo de estudiantes de Ingeniería Mecánica de la Politécnica Salesiana, que pretendían fomentar en la provincia el juego de rugby. Sus primeros entrenamientos los realizaban con cocos, ya que en ese entonces era difícil conseguir un balón de rugby. Al comienzo fueron muy pocos los estudiantes que practicaban esta disciplina deportiva, pero ha ido creciendo y ahora ya existen  equipos infantiles y un equipo de fútbol femenino.  

 

En la ceremonia protocolaria intervino, el Padre Javier Herrán Gómez, Rector de la UPS, afirmando que la práctica del deporte debe enfocarse en el amateurismo, no mirando hacía el profesionalismo que busca réditos económicos y una recompensa por practicar el deporte. El deportista amateur debe realizar la práctica deportiva por amor. Este es el caso de los equipos Carneros/as de la Politécnica Salesiana, que hacen deporte por afición y amor a esta disciplina deportiva.

 

Luego, el Vicerrector de la sede Cuenca, César Vásquez, señaló, que es importante mantener el deporte en la Universidad y en la UPS, por eso se apoya a cada una de las manifestaciones deportivas y particularmente a los Carneros y Carneras en la práctica del rugby  y el fútbol;  ya han participado en torneos locales, nacionales e internacionales alcanzando varios triunfos.

 

René Calle en representación de la Prefectura del Azuay, dijo, que es importante apoyar la iniciativa de los jóvenes que se deciden por la práctica deportiva, una manera de mantenerse alejados de un sinnúmero de peligros. Agregó que esta es la manera de conservar el buen vivir. Seguidamente se realizó la presentación de los cuerpos técnicos de los equipos de rugby y fútbol encargados de su conducción en los diferentes certámenes locales y nacionales en la presente temporada.

 

El equipo de rugby será conducido por Douglas Rodríguez, asistido por Jhonny Cuzco y Fernando Usiña. El conjunto de fútbol damas y varones, tendrán dirección técnica de Edisson Méndez, y lo acompañarán Byron Méndez y Paúl Rodas, asistentes técnicos, Fabián Carrión como asistente de Campo, el preparador físico José Moncada y Carlos Vanegas en calidad de fisioterapista.

 

Edisson Méndez, coordinador de los Carneros/as, expresó su sentimiento de agradecimiento a las autoridades de la Politécnica Salesiana y a todas las empresas que brindan el apoyo necesario para continuar con el proyecto. Añadió, que los Carneros juegan por afición al deporte y particularmente al rugby y al fútbol.

 

Al final de programa Carneros/as entregaron un presente a las personas que han apoyado y siguen apoyando la actividad que cumple el club.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Estudiantes de la UPS realizan Misiones de Semana Santa en el Barrio Nigeria

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

Durante la semana del 28 de marzo al 05 de abril estudiantes dela UPS, bajo la coordinación de la Pastoral Universitaria de la Sede Guayaquil, celebraron la Semana Santa en el Barrio Nigeria, específicamente en la Isla Trinitaria. Viviana, Génesis, David, Shuryka, Santiago, Diana, Boris, Raysa, Melissa, Jhanmar, Katty, Karla, Allan y Antonio, son los nombres de los  y las estudiantes que, acompañados por docentes, dedicaron sus vacaciones al trabajo con la comunidad.

 

En esta experiencia los jóvenes vivieron la realidad del desalojo de los habitantes de la Cooperativa Mélida Toral: la falta de vivienda para las personas desalojadas, la falta de ropa y zapatos  para los/as niños/as, servicios básicos, la vulnerabilidad frente a enfermedades.

 

Como desafío se replantearon las actividades planificadas para la semana, aterrizando a la realidad del momento. El P. Marco Paredes, Sacerdote Salesiano, dio acogida en el «Centro Comunitario Juanito Bosco» a los niños y niñas victimas del desalojo, apoyado por los jóvenes de la UPS en labores de cocina, limpieza de espacios, momentos lúdicos con los niños/as, refuerzo escolar durante los días 30, 31 de marzo y 1 de abril. Se celebró la «Chiqui-Pascua» con los niños/as durante el Triduo Pascual (jueves, viernes, sábado Santo), involucrando a más de 200 jóvenes en el conjunto de actividades y celebraciones religiosas de la Semana Santa. También, los jóvenes apoyaron el evento realizado por Susana Rivadeneira, ex-Miss Ecuador, a beneficio de las personas desalojadas de la cooperativa.

 

La experiencia produjo resultados importantes para los estudiantes de la UPS, que confirmaron su compromiso para seguir colaborando con en el Centro Comunitario Juanito Bosco de manera permanente. Manifestaron haber vivido un crecimiento espiritual y personal, evidenciando el como la experiencia aporta a su visión social como ciudadanos y miembros de una universidad que trabaja para cumplir una Misión específica.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Rector Mayor de los Salesianos visitará la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El Rector Mayor de los Salesianos, P. Ángel Fernández Artime (Perfil), como parte de su visita a Ecuador, presidirá un encuentro con los consejos directivos, educadores salesianos y docentes de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, el día viernes 17 de abril a las 4:30 pm.

 

Se espera la presencia de 800 personas aproximadamente en Coliseo del Campus El Girón de la UPS, lugar desde donde el Rector Mayor se dirigirá a los educadores salesianos. Estarán en ese encuentro el Inspector de los Salesianos en Ecuador, P. Jorge Molina, el Vicario Inspectorial, P. Robert García, el Rector de la UPS, P. Javier Herrán así como los directores de los 12 colegios salesianos convocados a esta reunión.

Previamente (16h00) el Rector Mayor inaugurará la Biblioteca Abya Yala parte del Centro Cultural Abya Yala, cuya administración y gestión la realiza la UPS. Este evento contará con la presencia del Rector de la UPS y Presidente del Consejo de Publicaciones, P. Javier Herrán, el P. Juan Bottasso, presidente del Centro Cultural Abya Yala y de la delegación que acompaña al P. Ángel Fernández. 

 

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Hacia una comunidad académica que investiga e innova: la Universidad Politécnica Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

«La innovación para el desarrollo del país: El reto de las universidades de investigación» es el tema del simposio internacional que se desarrolla del 8 al 9 de abril del 2015 en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, Perú. El evento reúne a destacados investigadores de Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Ecuador. Por parte de la Universidad Politécnica Salesiana participan, como expositor principal, el P. Javier Herrán, Rector y la Máster Viviana Montalvo, Vicerrectora de la Sede Quito.

 

El encuentro inició con la ponencia del P. Herrán, quien presentó el tema «Hacia una comunidad académica que investiga e innova: la Universidad Politécnica Salesiana». También, el Rector de la UPS, será mediador de la mesa redonda Innovación en Docencia mientras que Montalvo presentará la ponencia «Maestrías de incidencia nacional» y coordinará el taller Innovación en la Gobernanza Universitaria.

 

Los ponentes principales de este evento son también: Isidro Francisco Aguillo, editor de la revista Cybermetrics, primera revista electrónica con revisión por pares del CSIC y de los Rankings Web de Universidades y Repositorios, conocidos como Rankings Webometrics; Carlos Fernández Pello del Department of Mechanical Engineering, University of California; Adolfo Cazorla, Director del Grupo de Investigación en Planificación y Gestión Sostenible de Desarrollo Rural Local GESPLAN de la UPM.

 

Este simposio, que incluye sesiones plenarias, mesas redondas y estudios de caso prácticos, tiene como objetivos mostrar cómo la mejor vertebración de la innovación se da a través de las universidades «de investigación», y cómo esto contribuye al desarrollo del país en resolver los problemas de la sociedad y aprovechar el talento que las sociedades poseen.

 

Las intervenciones, las mesas redondas y talleres buscan también superar el enfoque en el cual la universidad se ha visto, en algunos ambientes, sólo como institución educativa, lo que presenta una visión limitada. Este evento de alto nivel académico ha sido organizado por la Universidad Politécnica de Madrid UPM a través del grupo GESPLAN y la Universidad Nacional Agraria La Molina de Lima, Perú en colaboración con la Universidad de Berkeley, Estados Unidos, la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador y la Universidad de Piura, Perú.

 

AGENDA COMPLETA DEL EVENTO

 

NOTA DE PRENSA RED GESPLAN

 

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments