Padre Juan Bottasso recibe el reconocimiento de «Cavaliere de la Ordine della Stella D´Italia»

Padre Juan Bottasso recibe el reconocimiento de «Cavaliere de la Ordine della Stella D´Italia»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El 12 de marzo del 2015, el gobierno de la Repubblica d’Italia reconoció con el título de «Cavaliere» (caballero) de  la «Ordine della Stella D´Italia» (Orden de la Estrella) al Padre Juan Bottasso Boetti, sdb. Presidente de la Editorial Abya Yala y docente de la Universidad Politécnica Salesiana. El diploma, firmado por Giorgio Napolitano (expresidente de la República Italiana 2006 – 2015), le fue entregado en una cena ofrecida por el Embajador de Italia en Ecuador, Gianni Piccato.

 

Este reconocimiento fue instituido en Italia en 1947 y desde ese entonces se entrega a destacados ciudadanos de todo el mundo. El símbolo de la orden es la estrella de cinco rayos que forman parte del escudo italiano, es de oro y se entrega junto a una orla o moño confeccionado con una cinta con los colores de la bandera de ese país.

 

Acompañaron al P. Bottasso los sacerdotes salesianos: P. Marcelo Farfán, el P. Antonio Polo, P. Pío Baschirotto, P. Carlos Zanuto. También estuvieron presentes el Antropólogo José Juncosa de la UPS, Maurizio Gnerre y Mathias Abram, todos ellos prestigiosos académicos relacionados con la lingüística indígena y la educación intercultural bilingüe.

 

El P. Bottasso se comprometió desde 1964 en la formación del movimiento indígena amazónico de la nacionalidad shuar. Modeló una presencia misionera respetuosa con las culturas y solidaria con las reivindicaciones indígenas por el territorio, la lengua y la educación intercultural. En 1975 creó la editorial «Mundo Shuar» que se ha prolongado desde 1983 hasta ahora a través del Centro Cultural Abya Yala, Editorial Abya Yala, Biblioteca y Museo Abya Yala. Su trabajo propició la conformación del corpus más numeroso de obras sobre pueblos indígenas y afroecuatorianos de América Latina.

 

Para impulsar la formación profesional de hombres y mujeres insertos en pueblos y comunidades indígenas, el P. Bottasso creó en el año 1987 la Carrera de Antropología Aplicada y apoyó la creación de la Carrera de Gestión para el Desarrollo Local y Sostenible en la UPS.

 

Entre sus obras destacan: Los Salesianos y los Shuar. Entre la hostilidad y el diálogo (1980); Bibliografía general de la Nación Jívaro (1983), Los Salesianos y la Amazonía (1993). Fue Vicerrector de la Sede Quito entre 1995 y 1999. En el 2003 fue incorporado a la Academia Nacional de Historia del Ecuador. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Comunidad Salesiana de La Kennedy celebra el Bicentenario de Don Bosco

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Las obras que pertenecen a la Casa Salesiana de la Kennedy, entre las cuales se encuentra la Universidad Politécnica Salesiana, el Colegio Técnico Don Bosco, la Parroquia Don Bosco, la Imprenta Don Bosco, Mecánica, Mecanoplast y la Escuela Don Bosco celebraron en el mes de enero las festividades en honor al Bicentenario del Fundador de los Salesianos San Juan Bosco.  

 

Las actividades fueron coordinadas por el P. Naún Tapia, sdb., director de la Casa. Se realizó un pregón artístico, un festival musical que finalizó con el concierto de «La Grupa» y la Copa Bicentenario Don Bosco, en las que participaron profesores, personal de apoyo y administrativos de la UPS así como las federaciones de estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica.

 

Estas festividades concluyeron con la Eucaristía en la que se inauguró la nueva cancha de césped sintético y se realizó la ceremonia de inauguración de los deportes.    

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Inicia la Maestría en Ciencias y Tecnologías Cosméticas

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Inicia la Maestría en Ciencias y Tecnologías Cosméticas (Resolución RCP.S12.No.372.10) en la UPS Sede Cuenca, que con una duración de 2 años se propone ofrecer una formación de cuarto nivel para profesionales de las áreas médica, química, farmacéutica y afines, que quieren profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos en ciencia y en tecnología de los cosméticos. El programa académico de postgrado capacitará estos profesionales para que sean capaces de llevar a cabo proyectos de investigación,  producción y comercialización de productos cosméticos.

 

La maestría se desarrolla en modalidad semipresencial, las clases se cumplirán los días jueves y viernes de 18h00 a 22h00 y sábado de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00. Al concluir el programa los estudiantes obtendrán el título de: Master en Ciencias y Tecnologías Cosméticas

 

El acto protocolario se cumplió en al Auditorio 1 del edificio Mario Rizzini, en el cual Pablo Arévalo, coordinador de la maestría, dio la bienvenida a los más de 30 estudiantes que cursarán  el programa. Por su parte el vicerrector de la UPS Cuenca, César Vásquez Vásquez, los felicitó por haberse decidido a estudiar y ampliar sus conocimientos en el área de las tecnologías cosméticas. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


La UPS dio la bienvenida a los estudiantes becarios de la SENESCYT

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El 10 de marzo en el Auditorio Oscar Romero del campus El Girón, representantes de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el P. Hugo Montero, Coordinador de la Sede Quito del convenio UPS – SENESCYT y los delegados de los departamentos de la Unidad de Admisiones y Bienestar Estudiantil recibieron a los estudiantes becarios que iniciarán sus estudios en la UPS.

 

Este proyecto de acompañamiento a becarios es el resultado de un convenio firmado entre la UPS y la SENESCYT en abril del 2014 con el objetivo de ofrecer un apoyo integral a los estudiantes beneficiarios para su inserción en el Sistema de Educación Superior.

 

La reunión informativa tuvo tres ejes: informar sobre los servicios de la UPS, el acceso a la beca de manutención que otorga el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo (IECE)  y el acompañamiento por parte de los colaboradores de las diferentes instancias de la universidad.

 

El P. Marcelo Farfán, Director de la Pastoral, dio la bienvenida a los estudiantes; luego Patricia Jara, de Bienestar Estudiantil explicó los servicios a los que pueden acceder al ser estudiantes de la UPS, entre ellos: seguro de accidentes, servicio médico, atención psicológica, bolsa de empleo, difusión y aplicación de convenios interinstitucionales, entre otros.

 

Asimismo, las representantes de la SENESCYT destacaron que los estudiantes pueden solicitar la beca de manutención del IECE, por un monto similar a un salario básico unificado, no devolutiva y que debe ser pedida por políticas de cuotas. Los requisitos para aplicar a este tipo de beca pueden ser revisados en la página web del SENESCYT. 

 

Finalmente, el P. Hugo Montero se refirió al acompañamiento que realizará la UPS que consiste en la asignación de un asesor (docente) que ofrecerá apoyo en los procesos académicos y administrativos de la universidad. De igual manera, les dijo que contarán con tutores (estudiantes destacados de los niveles superiores de sus respectivas carreras).

 

Para mayor información sobre este convenio puede contactarse con el P. Hugo Montero al correo electrónico hmontero@ups.edu.ec

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Informe del Rector – Rendición de Cuentas 2014

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

En el marco del cumplimiento legislativo, y con la intención de presentar las actividades por la comunidad universitaria, este 10 de marzo en la sede Cuenca, se llevó a cabo la socialización del Informe de Rendición de Cuentas 2014 de la UPS a la sociedad.

El Padre Javier Herrán Gómez, rector de la UPS, destacó como, a lo largo de todo el 2014, se han consolidado varios procesos en la institución. En el informe se presentan los resultados de la gestión académica y administrativa que marcan la dinámica institucional y la obra de la Universidad Politécnica Salesiana, entre los cuales se denota una evidente mejora en procesos de diseños de modelos educativos. 

 

Los principales resultados destacados en el informe son:

– El Plan Operativo Anual UPS 2014 (Plan de Mejoras Institucional), con el aporte de proyectos, informes, evidencias y mejora de base de datos para lograr programaciones ajustadas a corto plazo y responder a las exigencias de las entidades gubernamentales de control .

– El completamiento de la regularización académica,y la implementación de una herramienta eficiente para la gestión de carreras.

– La profesionalización de equipos de Planificación, Evaluación y Acreditación en la Universidad.

– El aumento dela cantidad de académicos que han iniciado sus doctorados en el año 2014.

– La aprobación y creación de 35 grupos de investigación por parte del Consejo Superior.

 

 

De igual manera, el documento explica los logros de la universidad en distintos ámbitos como el rediseño curricular de las carreras, acorde a las exigencias del Consejo de Educación Superior, y la propuesta académica del «modelo de las «4A» (asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad). Este proceso, basado en la institucionalización del Sistema de Admisión a la UPS, ha permitido obtener resultados favorables en términos de retención estudiantil en todas las sedes.

 

También, se presenta información sobre el manejo de los recursos económicos de la universidad, de los fondos destinados por el gobierno y los avances patrimoniales en cuanto a los aportes de los estudiantes, mismos que constan en una base de datos de seguimiento de todo el alumnado actual e histórico. 

Como afirma el Padre Herrán, uno de los principales puntos de esta rendición de cuentas, es «tomar conciencia de los logros de nuestra Universidad, enfocada en la dedicación de los docentes y la creación de un ambiente agradable en el cual los estudiantes construyan un futuro prometedor para sus vidas».

Uno de los temas puntuales que fueron expuestos en el informe se refiere a la calidad académica basada en la investigación: el descubrimiento, su aplicabilidad en los estudios científicos y la validación del conocimiento universal en la práctica, hacen posible, como afirma el Rector de la UPS: «llevar a cabo una investigación profunda y aplicable en ámbitos como la Investigación de Materiales, donde se busca sustituir elementos como el acero (entre otros) para minimizar los impactos ambientales».

 

En base al cumplimiento de un trabajo conjunto y con el compromiso de continuar buscando alternativas de mejoramiento, las autoridades de la UPS invitan toda la comunidad universitaria  a que siga siendo partícipe de esta labor y así poder alcanzar las metas propuestas.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Revista científica «La Linde» publica investigación de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Con el fin de destacar y exponer la rigurosidad científica, educación en valores y profesionalidad de la investigación en arqueología y difusión cultural en España, el docente Pedro A. Carretero de la UPS Sede Cuenca, publicó su artículo titulado «Didáctica, difusión y dinamización cultural y patrimonial como vía profesional». 

 

El trabajo científico e investigativo fue publicado el pasado lunes 09 de marzo en la revista digital de arqueología profesional «La Linde» (Latindex n° 23546), en el cual el autor enfatiza su experiencia laboral de veinte años en el campo arqueológico y la gestión cultural y patrimonial para, posteriormente, pasar a citar las bases sobre las cuales debe centrarse todo trabajo de dinamización que quiera ser serio en pos del futuro de esta disciplina en el panorama de crisis generalizado que se vive en el mundo y en particular, en España.

 

Por otra parte, Pedro Carretero asegura que el buen ambiente de trabajo que se respira en la UPS en el cual actualmente se desempeña como profesor, fue pieza fundamental para que él pudiera retomar la escritura de artículos científicos, manuales y libros relacionados a su pasión, la Arqueología.  Estas son muestras fehacientes de los procesos que tiene nuestra institución sobre el fortalecimiento de la calidad académica, basados en el profesionalismo investigativo de sus docentes. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Periodistas y comunicadores del Guayas premian autoridad de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Con la finalidad de homenajear y reconocer a profesionales que han cumplido un papel destacable durante el 2014 dentro del entorno en el que se desarrollan, la Asociación de Comunicadores Sociales, Periodistas Profesionales y Afines del Ecuador (ASO.CO.PE), presidida por el licenciado César Andrade Martínez, docente de la UPS, entregó el reconocimiento como «mejor autoridad universitaria del año» al Eco. Andrés Bayolo Garay, vicerrector de la Universidad Politécnica Salesiana – Sede Guayaquil.

 

En el evento realizado en el Salón Mirador del Grand Hotel Guayaquil el pasado 27 de febrero, se galardonó a personalidades que se han destacado por su importante desempeño en varios ámbitos que colaboran en el desarrollo social, económico, educativo, entre otros. Entre los personajes reconocidos estuvieron también, el prefecto de la provincia del Azuay Ing. Paúl Carrasco Carpio, como «mejor ciudadano ecuatoriano del año», el Contralor General del Estado Dr. Carlos Pólit Faggioni, con un reconocimiento al mérito institucional, la Vice Alcaldesa de Guayaquil Ab. Doménica Tabacchi Rendón, como «mujer del año», entre otros.

 

De esta manera la universidad y todo el personal, hace extensivo el reconocimiento y la felicitación a la distinción obtenida por el economista Bayolo, reforzando el compromiso tanto personal como colectivo de las autoridades y familia salesiana, enfocado hacia el mismo objetivo, el de desarrollar un nivel de educación y formación de seres humanos con valores y excelencia académica para la sociedad. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS inaugura proyecto «Matemáticas Universitarias para Bachilleres»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La UPS Sede Cuenca inaugura una nueva edición del proyecto denominado «Matemáticas Universitarias para Bachilleres», con el objetivo de capacitar durante cuatro meses a un grupo de estudiantes de diferentes colegios que cursan en último año de bachillerato. En particular, los beneficiados del programa, son estudiantes de los colegios Guillermo Mensi, Daniel Córdova Toral y Técnico Salesiano.

 

Las clases se impartirán en horarios de la tarde en las aulas de la Editorial Don Bosco, que han sido adecuadas para el desarrollo del mismo. Este proyecto tiene la coordinación de Renato Fierro y Diego Cabrera, quienes llevan adelante todo el proceso y organización del mismo.

 

La ceremonia inaugural se realizó en el edificio de la Editorial Don Bosco, en el espacio destinado a las clases, con la presencia de sus principales autoridades encabezadas por el Vicerrector de Sede César Vásquez Vásquez, el mismo que señaló como este programa permitirá a los jóvenes estudiantes interesarse por las matemáticas, rompiendo el temor  de enfrentarlas cuando pasen a convertirse en estudiantes universitarios.

 

Freddy Andrade, docente de la Unidad Educativa Técnico Salesiano, en representación de los colegios participantes del proyecto, agradeció a los personeros de la Politécnica Salesiana por esta iniciativa que ayudará mucho a los estudiantes del tercero de bachillerato a prepararse para su ingreso a la universidad.

 

Rommel Rodas, en representación de Ingeniería Electrónica, carrera responsable del proyecto, dio la bienvenida a los estudiantes del programa, señalando que deben aprovechar al máximo esta oportunidad.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Docentes de la UPS participaron como ponentes en México.

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El pasado lunes 23 al sábado 28 de febrero, se llevó a cabo la «XXXVI Feria de Libros de Palacio de Minería» en la ciudad de México, donde asistieron dos docentes de la Universidad Politécnica Salesiana en calidad de ponentes. Por la sede Guayaquil asistió el Lcdo. Augusto Rodríguez y por la sede Quito el MSc. Patricio Rosas.

 

Entre los principales temas, se trató sobre la literatura ecuatoriana y colombiana. El Director del Área de Humanidades de la sede Quito, Patricio Rosas, abordó el tema: «La obra de Gabriel García Márquez», el martes 24 en horas de la tarde, mientras que Augusto Rodríguez habló sobre; «La nueva poesía ecuatoriana del siglo 21», el miércoles 25 dentro del Marco de la XXXVI Feria de Libros de Palacio de Minería.

 

La radio UNAM entrevistó previamente a los docentes sobre sus experiencias en las temáticas previstas para la ponencia en la Feria: la realidad que vive la literatura y los nuevos aportes del siglo 21. «La literatura Latinoamericana está más viva que nunca», Rodríguez citó textualmente en la mesa de locución que compartió con la poeta mexicana Mónica González Velásquez. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


UPS certificada como Centro Examinador del Trinity College London

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El pasado día martes 3 de marzo del presente año, la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil, fue centro examinador de Trinity College London con el registro Nº 58304.

En el auditorio de la institución con la presencia de MSc. Giaco Higashi, representante de Trinity College London, Ec. Andrés Bayolo, MSc., Vicerrector de Sede,  Christian Torres, director del Instituto de Idiomas, la universidad recibió el certificado como Centro Examinador Trinity College London.

Los examinadores oficiales de Trinity London podrán trasladarse desde el Reino Unido a nuestra institución, con la finalidad realizar exámenes orales de inglés a todos los alumnos interesados.

Este reconocimiento otorga la capacidad de realizar los exámenes para la obtención de uno de los certificados internacionalmente más prestigiosos, que permite acreditar el nivel de conocimiento del inglés, requisito habilitante para la graduación y fundamental para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Los exámenes de inglés de Trinity College London (GESE), se celebran anualmente en los Centros Examinadores registrados en más de 65 países. Actualmente, miles de estudiantes de todo el mundo realizan estos exámenes como herramienta esencial para determinar su nivel real de uso práctico de la lengua inglesa y su aplicación directa tanto a nivel educativo como profesional y empresarial.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments