UPS inicia curso de producción científica para docentes

UPS inicia curso de producción científica para docentes

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La carrera de Comunicación Social lleva a cabo el Curso de Producción Científica dictado por Martín Oller Alonso, PhD en Comunicación, ex Prometeo. Este curso consta de dos etapas: presencial y virtual. La parte presencial se realizó el sábado 28 de febrero desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas y el domingo 1 de marzo desde las 8 de la mañana hasta las 13h30 en las instalaciones de la UPS sede Guayaquil mientras que las horas virtuales de tutoría se extenderán hasta  el próximo 30 de junio.

 

En el curso participan docentes de las diferentes carreras como Administración de Empresas, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electrónica y Comunicación Social.

 

El objetivo principal es lograr que los profesores de la Sede Guayaquil se familiaricen con los mecanismos y herramientas para la producción científica. Particularmente, que comprendan los distintos elementos que existen para la divulgación y/o protección de la propiedad intelectual y sepan cómo usarlos para realizar investigaciones propias o para publicar el resultado de dichas investigaciones en los medios apropiados. Los profesores deben asumir un rol protagónico dentro del proceso de investigación-desarrollo e innovación. Para ello es imprescindible que el profesor-investigador domine las herramientas de producción científica y sea capaz de publicar los resultados de las investigaciones realizadas.

 

La  directora de la carrera de Comunicación Social, Msc. Katiusca Flores, manifestó que a  partir de los trabajos de titulación de los participantes se elaborarán artículos científicos que  luego se convertirán en un texto con miras a ser publicado mediante una editorial nacional o internacional. «El campo de la comunicación ha sido poco explorado en nuestro país, la meta es continuar investigando y aportando al desarrollo de la ciencia en dicha área», agrega.

 

 

 

 

FACILITADOR

  • Martín Oller Alonso, doctor en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2012). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Comunicación por la Universidad de Murcia (2009).
  • Licenciado en Periodismo (2008), Publicidad y Relaciones Públicas (2011) y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) por la Universidad de Murcia y la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
  • Oller Alonso está involucrado en varios proyectos de investigación internacionales (World of Journalism Study, Journalistic Role Performance around the World y Cultura Periodística de Ecuador) basados en el análisis comparativo internacional del periodismo.
  • Es autor de diez libros científicos, más de una docena como coautor, tiene casi una treintena de artículos científicos y ha participado como ponente en más de 40 congresos en varios países alrededor del mundo.
  • Ha residido en Zúrich y St. Gallen (Suiza); Manchester (Inglaterra); París (Francia) y Murcia y Madrid (España). Actualmente reside en Quito (Ecuador) donde se desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad de las Américas (UDLA).

Ver noticia en www.ups.edu.ec


«Jornadas de fortalecimiento de la identidad Salesiana»

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

A partir del 4 de marzo del presente año y con el objetivo de fortalecer lazos entre el personal docente y los estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana, en la sede Cuenca, se están llevando a cabo las «Jornadas de fortalecimiento de la identidad salesiana», organizado por el departamento de Pastoral Universitaria.

 

Dicho evento está dirigido directamente a los profesores de la institución, y «pretende establecer parámetros para que el significado de ser parte de una universidad salesiana sea fácilmente entendible para los docentes y sean capaces de responder a las necesidades del educando, no únicamente en el ámbito de formación profesional, sino también en el aspecto humano, con un enfoque directo al desarrollo integral de la persona», aseveró Xavier Merchán, Secretario Técnico de la Pastoral Universitaria.

 

El taller se sustenta bajo tres parámetros imprescindibles para cumplir con la misión y visión salesiana permitiéndole a la universidad, mantener una distinción y mejoramiento del nivel educativo. El primero, es el aspecto de INTROSPECCIÓN, en el cual se prevé el encuentro con uno mismo, como persona y profesional entorno a las vivencias y testimonios de los asistentes. El segundo es el momento de ENCUENTRO, en donde se plantean cuestionamientos sobre qué es lo que buscan de su trabajo y que piensan sobre el mismo, para fortalecer en cada profesor la personalidad de un líder que escuche y respalde a su alumno. Por último se plantea una CELEBRACIÓN del cumplimiento de sus intenciones y satisfacción de lo realizado.

 

El evento en su primera etapa, contó con la presencia del personal del área de comunicación social y administración de empresas, pero se prevé llevarlo a cabo durante todo el mes y está planificada dirigirla hacia todas las carreras de la institución, con el siguiente cronograma:

 

  • 4 marzo: Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Comunicación Social

 

  • 5 marzo: Cultura Física, Gestión de Desarrollo Local, Pedagogía, Psicología del trabajo, Idiomas, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial.

 

  • 11 marzo: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica

 

  • 12 marzo: Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecánica Automotriz

 

  • 18 marzo: Ingeniería Mecánica ; Ingeniería Mecatrónica; Instituto de Matemáticas, Medicina Veterinaria y Zootecnia

 

De esta manera y según lo confirma Xavier Merchán, la convivencia, enfocada al 100% en los docentes y administrativos, se enfoca en preparar el talento humano de la UPS educadores y pastores de la universidad.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Inician las Sesiones Informativas sobre el nuevo proceso de titulación

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El 02 de marzo se iniciaron en la Sede Quito las reuniones convocadas por las direcciones de carrera para dar a conocer las nuevas normas y procedimientos de titulación, así como el funcionamiento de las Unidades de Titulación. Al Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas del Campus El Girón asistieron el 3 de marzo estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, quienes finalizaron sus estudios después de agosto del 2005 y estudiantes de los últimos niveles.

La reunión fue presidida por el Director de Área de Ciencias Sociales de la UPS y Director encargado, Rubén Bravo, acompañado por los profesores Roberto Sánchez (responsable de la Unidad de Titulación de la mencionada carrera) y Mauro Ruiz, quienes explicaron que la Unidad de Titulación Especial ya está conformada y que del 9 al 27 de marzo se podrán presentar solicitudes en Secretaría para el iniciar el trámite respectivo.

En el caso de Comunicación Social, los estudiantes tendrán tres opciones para titularse:

Examen complexivo (que contempla una parte teórica y otra práctica)

Ensayo académico

Desarrollo de un producto comunicacional

Cualquier de estas opciones deberán estar inmersas en las siguientes líneas de investigación: Comunicación y desarrollo, comunicación y ciudadanía, comunicación e interculturalidad y por último comunicación y lenguajes.

Conoce el CALENDARIO de SESIONES INFORMATIVAS y los CONTACTOS de los docentes responsables de las Unidades de Titulación de todas las carreras de la Sede Quito. 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se presenta nuevo Coro de la Sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

El nuevo coro concertista de la UPS sede Cuenca, dirigido por el maestro Diego Zamora Mendieta, realizó su primera presentación en la serenata ofrecida como un homenaje a la presencia de las reliquias de Don Bosco en la Capilla de  la entidad Salesiana.

El coro conformado por estudiantes de las diferentes carreras de la universidad ha trabajado este último trimestre con la finalidad de llegar al acoplamiento de voces necesario para las distintas presentaciones que tendrá esta agrupación. El actual director, Diego Zamora, cuenta con una larga trayectoria como cantante y director musical, quien además ha cumplido un sinnúmero presentaciones y ganando varios premios a nivel nacional e internacional como el Salzburg Voice Festival 2012-Austria.

En la primera presentación efectuada en la Capilla Universitaria, los temas interpretados fueron netamente del abanico cultural intangible nacional, como fue el caso de: «Diuspac» canción cañari compuesta a finales del siglo XVIII; «Vasija de Barro», letra y música de Gonzalo Benítez y Luis Alberto Valencia respectivamente; «Alza que te han visto» de Segundo Luis Moreno.  Las canciones mencionadas, contaron con los arreglos del maestro Zamora, lo que distingue tanto la ejecución como la interpretación de otras ejecuciones comparativas.

La Politécnica Salesiana desde sus inicios, ha apoyado la creación de diferentes agrupaciones culturales con la finalidad de permitir a sus estudiantes participar en actividades extra-académicas que contribuyen a la formación integral del futuro profesional.

El coro ha iniciado una nueva temporada y pretende marcar un camino lleno de logros por lo cual abre el ingreso de los estudiantes interesados en formar parte de esta agrupación. Los aspirantes pueden inscribirse en la Dirección de Comunicación y Cultura de la sede y participar de las audiciones respectivas.

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se posesionaron los nuevos miembros del Consejo Superior de la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

El Consejo Superior de la Universidad Politécnica Salesiana posesionó a los representantes de los docentes, estudiantes, administrativos y graduados, quienes fueron elegidos con el voto de sus compañeros. El evento protocolario se desarrolló en la Sala de Sesiones del Rectorado en videoconferencia con las tres sedes de la entidad salesiana: Cuenca, Quito y Guayaquil. El acto estuvo presidido por el Rector de la UPS, padre Javier Herrán Gómez y la Secretaría General, Anita Reino Molina, fue la encargada de certificar la posesión.
 
Los nuevos integrantes que conformarán el Consejo Superior como representantes estudiantiles son Irina Jaramillo Navarrete (Sede Quito) y Paúl Arévalo (Sede Cuenca) en calidad de titulares, y Carlos Castillo Yépez (Sede Guayaquil) como invitado; mientras que los elegidos para representar a los graduados fueron Juan Muñoz Calderón (Sede Guayaquil) titular y Erwin Jairo Sacoto (Cuenca) invitado.
 
Por el personal administrativo fueron electos como titular Humberto Rosero Zurita (Quito), en calidad de invitadas Tatiana Andrade Pacheco (Guayaquil) y Jéssica Zuñiga García (Cuenca). La representación académica en el Consejo Superior por decisión de los docentes de la UPS serán Luz María Castillo, Flavio Quishpi, Paola Ingavélez (Sede Cuenca); Germán Arévalo Bermeo, José Juncosa Blasco (Quito); Javier Ortiz Rojas, Christian Torres Medina, Johnny Jiménez Contreras (Guayaquil). Ellos durarán en sus cargos un tiempo de 2 años.
 
La titularidad en las diferentes representaciones se guiará por los siguientes periodos: 

 

  • Los representantes estudiantiles rotarán cada 8 meses 2 titulares y un invitado. 

 

  • Los graduados ejercerán sus cargos por un lapso de 12 meses un titular un invitado.

 

  • Los administrativos y de servicio rotarán cada 8 meses, un titular y dos invitados, hasta completar los 24 meses (2 años).  

 

LISTADO REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO SUPERIOR

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Reliquias de Don Bosco visitan la Politécnica Salesiana

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Universidad Politécnica Salesiana recibió el día viernes 20 las reliquias de Don Bosco, Patrono de los salesianos, las que arribaron a la Capilla Universitaria a las 08h00, luego de permanecer en el Centro Gráfico Salesiano.

 

Con la llegada de las reliquias se dio inicio a una peregrinación por varios sectores de la entidad salesiana. Primero pasó por el Rectorado en donde fueron recibidas  por la bienvenida del Rector, Padre Javier Herrán Gómez; inmediatamente se trasladó a la Biblioteca Institucional, para seguir por la Secretaría de campus en donde se dramatizó una escena con la presencia de Mamá Margarita. Sucesivamente fueron llevadas al edificio Guillermo Mensi, donde se desarrolló una ceremonia de reflexión sobre la vida del Santo de los Jóvenes.

 

El recorrido finalizó en la Capilla Universitaria con la Sagrada Eucaristía, celebrada por el Rector de la entidad salesiana con la presencia de estudiantes, docentes y trabajadores. Por la tarde se desarrolló un programa especial con la presentación del video «Reseña histórica y geografía de los salesianos en el Oriente ecuatoriano» y la proyección de la I parte de la película Don Bosco. El padre Felipe Mayordomo, dictó una conferencia en donde explicó, el valor y significado de las reliquias de Don Bosco.

 

Desde las 19h00 se celebró una Eucarística oficiada también por el Rector de la UPS y donde intervino la Compañía de Teatro de la UPS, escenificando el sueño de los 9 años de Don Bosco. Sucesivamente, las agrupaciones culturales de la UPS, Grupo de Danza y Música folklórica, Música y Baile Moderno, Coro y la Compañía de Teatro brindaron una serenata al Padre Bosco.

 

Varios estudiantes, docentes y trabajadores de la entidad, y de manera particular los grupos pastorales ASU (Asociacionismo Salesiano Universitario) participaron de la vigilia juvenil, que contempló momentos celebrativos, festivos, de interiorización y laudes al Santo. La despedida de las reliquias de Don Bosco se realizó  las  07h00 del sábado 21 de febrero en la Capilla Universitaria, para inmediatamente trasladarse hacia la Comunidad Salesiana de Uzhupud en Paute. 

 

Las reliquias seguirán su recorrido por el Ecuador a lo largo de todo el mes de marzo.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


La comunidad virtual de la UPS elige su Cuaderno universitario 2015 – 2016

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La propuesta ganadora del 6to Concurso Nacional de Diseño de Imagen del Cuaderno Universitario, para el semestre abril – agosto 2015 pertenece a la estudiante Julia Moreira de la carrera de Ingeniería Electrónica, Sede Guayaquil quien obtuvo 839 votos a través de redes sociales.

El segundo lugar es para Hernán Guiracocha estudiante de comunicación social Sede Cuenca quien obtuvo 695 votos en su diseñó.

 

En tercer lugar quedo la propuesta de Amaranta Peña estudiante de antropología Sede Quito con 208 votos en su propuesta.

Los artes serán utilizados en los cuadernos para los dos próximos ciclos universitarios. 

Este proceso se realizó con la total participación de la comunidad UPS quienes a través de su voto (like) en Facebook en menos de una hora realizaron más de 1000 votos entre los tres cuadernos participantes, siendo la comunidad universitaria quienes por primera vez eligen sus propios diseños.

El arte ganador obtendrá en premio una tarjeta de compras por el valor de USD 300.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Posesión de los Directores de Carrera de la sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

Los directores de la carrera de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca de Ingenierías de Sistemas, Bertha Tacuri, de Ingeniería Electrónica, René Ávila, Ingeniería Eléctrica, Marco Carpio y Santiago Solano de Contabilidad y Auditoría, fueron ratificados y posesionados para continuar al frente de sus respectivas carreras, por un periodo de 5 años. Luis Garzón, PhD, fue electo por primera vez como director de la carrera de Ingeniería Mecánica en reemplazo de Nelson Jara.  
 
La ceremonia de posesión se realizó en la sala de sesiones de la entidad cuencana con la presencia del rector, Padre Javier Herrán Gómez y del vicerrector de la sede César Vásquez Vásquez, quien fue el encargado de tomar posesión de los directores de carrera a los que les deseo mucho éxito en este nuevo periodo. 

Felicitó a los ratificados por la labor cumplida hasta ahora, pidiéndoles que continúen con el mismo esfuerzo por el bien de sus respectivas carreras. Además le dio la bienvenida a Luis Garzón como nuevo director de Ingeniería Mecánica, indicando, que está seguro que sabrá conducir a su carrera a derroteros de éxito permanente. Agregó, que los directores de carrera posesionados responderán a la confianza depositada en ellos por parte de las autoridades de la Politécnica Salesiana.
 
Los directivos posesionados agradecieron por haber sido elegidos como directores de Carreras y se comprometieron a seguir trabajando buscando el permanente bienestar de sus destinatarios los estudiantes de la Politécnica Salesiana.

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Search

Recent Comments